Nuestra escuela
MISIÓN
Educar a los estudiantes, desarrollando y potenciando habilidades cognitivas, motrices y valóricas que permitan a los niños y niñas desenvolverse como seres integrales y participes de la comunidad.
VISIÓN
Ser reconocidos por entregar educación de calidad a estudiantes provenientes de contextos diversos a través de una educación integral, inclusiva y multicultural, formando personas solidarias y empáticas para la sociedad actual.
“Más cerca de ti”
Reseña histórica
La Escuela Padre Alberto Hurtado de Curicó nace en marzo de 1996, como iniciativa de los vecinos del sector Santa Fe y el alcalde de la época, Don Emiliano Rojas Rojas, con el fin de cubrir las necesidades educativas de la comunidad. Su funcionamiento comenzó en una sede social de manera provisoria, con 293 alumnos y cinco salas de madera. Su primer director fue el Sr. Carlos Azócar Cabello.
 En 1997 se inició la construcción del edificio definitivo, inaugurado por el presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, y en 1998 se implementó la Jornada Escolar Completa. Para el año 2000, la escuela contaba con enseñanza básica completa y egresó su primer octavo básico. Ese mismo año se construyó un nuevo pabellón con biblioteca, laboratorio y salas adicionales.
 Entre 1999 y 2004, ofreció nivelación de estudios para jóvenes y adultos. Gracias al compromiso del equipo docente, la escuela ha obtenido reconocimientos por excelencia académica, participación en olimpiadas de matemáticas, ferias científicas y actividades deportivas y artísticas a nivel comunal, provincial y regional.
 Desde 2001 cuenta con un Programa de Integración Escolar (PIE), aprobado por resoluciones ministeriales, que promueve una educación inclusiva para estudiantes con necesidades educativas especiales, tanto transitorias como permanentes, en colaboración con docentes y especialistas.
 En cuanto a su liderazgo, han dirigido el establecimiento: Yolanda Stenger (2011-2012), Gloria Quitral (2012-2014), Jaime Ramírez (2014-2019), Claudio Hernández (2019), Jaime Ramírez (2020 - 2022) y Raquel Oyanadel (2023). Desde enero de 2024, el director es Don Raúl Olave Miño.
